Uso Seguro
Uso Recreacional
Cuando se usan debidamente, los analgésicos con receta pueden ser herramientas efectivas para ayudar con el dolor. Cuando se abusan, estas medicinas pueden ser letales.
El almacenamiento y desecho seguro de medicinas con receta son sumamente importantes. El 68 por ciento de aquellas personas que abusan de analgésicos recetados los obtienen de un familiar o amigo.3 Aprenda más acerca del Almacenamiento Seguro y Desecho Seguro de sus medicinas.

Medicinas con Receta y los Adolescentes
Encuestas nacionales han encontrado que los adolescentes creen que los analgésicos recetados son más seguros de usar que las drogas ilegales que se compran en la calle ya que son recetados por un doctor. Los adolescentes también creen que las medicinas con receta son “más fáciles de obtener que la cerveza” ya que las pueden obtener en los botiquines de sus casa o las casas de sus amigos.4
Adicción a las Medicinas
La mayoría de los analgésicos recetados, incluyendo OxyContin, Vicodin, Methadone, Darvocet, Dilaudid, Lortab, Lorcet y Percocet, pueden ser adictivos. Manténgase atento a los siguientes síntomas en usted o sus conocidos para detectar una posible adicción a estas medicinas:5
- Tomar analgésicos más seguido de lo necesario, aún cuando no hay dolor
- Ocupar mucho tiempo obteniendo recetas para estas medicinas
- Dinero, artículos de valor, y medicinas desaparecen de la casa
- Cambios de humor y actitud en la persona, como estar a la defensiva
- Falta de apetito y somnolencia
- Aislamiento y falta de interés en actividades sociales o con amigos
- Abandono de responsabilidades
- Extrema sensibilidad a sonidos, luz, y emociones
- Falta de memoria
Donde buscar ayudar
En Colorado, existen varias agencias que ofrecen ayuda a gente que sufre de problemas de adicción:
- Arapahoe House
- Archuleta County Community Prevention Project
- AspenPointe of Colorado Springs
- Center for Dependency, Addiction, and Rehabilitation (CeDAR)
- Costilla County Prevention Partners
- Crossroads’ Turning Points, Inc.
- Custer County Prevention Persistent Drunk Driver Program
- Peer Assistance Services, Inc.
- Regional Substance Abuse Prevention Program
- San Luis Valley Prevention Coalition
- SIGNAL Behavior Health Network
Fuentes
- “http://www.cdc.gov/homeandrecreationalsafety/overdose/facts.html,” updated 1/9/2015.
- Colorado Department of Public Health and Environment, Vital Statistics Unit. Released October 2014.
- Substance Abuse and Mental Health Services Administration. Results from the 2013 National Survey on Drug Use and Health (HSDUH): National Findings.
- “Monitoring the Future: National survey results on drug use, 1975-2012; Volume I, Secondary school students. Ann Arbor: Institute for Social research, The University of Michigan,” Johnson, L.D., O’Malley, P.M., Bachman, J.G. and Schulenberg, J.E. (2011). Information accessed at http://peerassistanceservices.org/programs/prescription-drug-abuse-prevention/
- “10 Warning Signs of Prescription Painkiller Dependency,” http://www.medicinenet.com/script/main/art.asp?articlekey=24572, accessed 11/17/14.
FUENTES COMPLEMENTARIAS
“Medication Safety,” http://www.disposemymeds.org/, accessed 11/17/14.
“New Colorado campaign targets teen prescription drug abuse,” by Nancy Lofholm, The Denver Post, Jan. 14, 2014.