El Problema

Políticas Públicas Y Leyes

SB 13-014 – Propuesta de Ley de Tercer Partido de Naloxone de Colorado

Naloxone, también conocido por el nombre de la marca Narcan, es una droga sintética que revierte el efecto de sobredosis a causa de analgésicos recetados. Si se administra a tiempo, naloxone puede salvar la vida de una persona que sufre de una sobredosis.

Hospitales y equipos de emergencia han usado este antídoto por décadas. Naloxone está disponible al público en general únicamente con receta y después de haber completado un corto entrenamiento acerca de su uso. Este antídoto solo lo puede administrar alguien que presencia una sobredosis. Naloxone se puede administrar como aerosol en la nariz o inyectado con jeringa.

La propuesta de ley SB 13-014 provee protección legal a profesionales de la industria médica que recetan naloxone a tercer partidos, y a no profesionales que administran la droga a alguien que está sufriendo de una sobredosis. También protege a profesionales médicos que administran naloxone en caso de una sobredosis.1

Políticas Públicas Y Leyes

Aprenda más acerca de naloxone y que hacer en caso de una sobredosis aquí.

SB 12-020 – La Ley del Buen Samaritano de Colorado

Las sobredosis de drogas son prevenibles. Muchas de estas ocurren debido a que las víctimas no reciben ayuda a tiempo. Muchas veces, el miedo a ser castigados por la ley desmotiva a aquellos que presencian una sobredosis a que llamen al equipo de emergencia.

El estado de Colorado implementó la ley llamada “El Buen Samaritano” en el 2012 para animar a gente que presencia una sobredosis a llamar al equipo de emergencia. Esta ley provee protección legal limitada a aquellos que llaman al 911 para recibir ayuda. Esta también protege a la víctima de la sobredosis—en lugar de ser arrestados o sancionados por la ley, se les refiere a algún programa de recuperación o ayuda.2, 3

Políticas Públicas Y Leyes

¿Puedo yo administrar el antídoto naloxone?

RESPUESTA: En caso de una sobredosis, sí.
Políticas Públicas Y Leyes

¿Enfrentaría cargos si he estado usando drogas ilegales y llamo al 911 durante una emergencia relacionada con una sobredosis?

RESPUESTA: No.

HB 14-1283 – Modificación al Programa de Monitoreo de Medicinas con Receta

En el 2014, HB 14-1283 hizo varias mejoras al Programa de Monitoreo de Medicinas con Receta (PDMP por sus siglas en inglés) a fin de ejercer mejores medidas de control para el abuso y mal uso de medicinas con receta. El PDMP es manejado por el Departamento de Agencias Regulatorias (DORA por sus siglas en ingles), el cual provee licencias a los profesionistas de la industria médica, como doctores y farmacéuticos.

Esta propuesta de ley requiere a cualquier persona en Colorado que escribe recetas a registrarse en el sistema y crear una cuenta de usuario. La fecha límite para registrarse fue la segunda mitad del año 2014. Esta propuesta de ley también:

  • Permite a aquellas personas registradas en el sistema PDMP delegar acceso a sus cuentas a alguien más.
  • Permite al PDMP mandar reportes no solicitados a aquellos profesionales que recetan medicinas así como a farmacias.
  • Permite a farmacéuticos fuera del estado obtener información de pacientes del PDMP de Colorado.
  • Permite a farmacias que operan a nivel nacional enviar datos e información al PDMP de Colorado.
  • Da acceso al PDMP al Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado con fines de beneficiar la salud pública del estado.4

HB 14-1207 – Programa para el Desecho de Medicinas del Departamento de Salud y Medio Ambiente de Colorado

La iniciativa HB 14-1207, convertida en ley en el 2014, requiere al director ejecutivo del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado establecer un programa para recolectar y desechar medicinas con receta en sitios aprobados y de manera segura.5

Esta ley busca reducir el abuso y mal uso de medicinas con receta, así como proteger el medio ambiente asegurándose de que estas medicinas se desechen de manera apropiada y segura. Encuentre la caja de desecho más cercana a usted y aprenda más acerca del Desecho Seguro y Uso Seguro de sus medicinas.