El Problema
Estadísticas De Colorado
MAL USO

Más Estadísticas:
- En 2012-2013, el estado de Colorado se colocó en el número 12 de uso recreativo de analgésicos.
- El 25 por ciento de residentes de Colorado admiten no haber seguido las indicaciones de su doctor al usar analgésicos recetados.3
- El 29 por ciento de residentes de Colorado han tomado medicinas que fueron recetadas para alguien más.3
- Recetas para oxicodona incrementaron un 12.5 por ciento del año 2013 al 2014.8
MUERTES

Más Estadísticas:
- Por lo menos un residente de Colorado, a veces más de uno (1.6), murió cada día en el 2013 debido a envenenamientos accidentales causados por medicinas con receta.4
- 50 residentes de Colorado murieron cada mes en el 2013 debido a envenenamientos accidentales causados por medicinas con receta.5
- Muertes relacionadas con sobredosis de medicinas con receta se cuadruplicaron entre el 2000 y el 2011.6
- Muertes debidas a envenenamientos accidentales causados por medicinas con receta incrementaron un 82 por ciento del 2004 al 2013.4
- En el 2013, el 35 por ciento de muertes a causa de envenenamientos involucraron analgésicos recetados.7
- Muertes causadas por analgésicos, como la morfina, codeína, metadona, y fentanilo, se triplicaron del 2000 al 2013.7
ACCESO Y TRATAMIENTO

Más Estadísticas:
- Hospitalizaciones relacionadas con oxicodona, hidrocodona, hidromorfona, metadona, y fentanilo se triplicaron entre el 2004 y el 2012.9
- Del año 2011 al 2013, residentes de Colorado entre los 18 y los 25 años de edad visitaron la sala de emergencia a causa de problemas relacionados con medicinas con receta más del doble de veces que el resto de la población.10
- Del 2011 al 2013, residentes de Colorado hicieron 7,600 visitas a la sala de emergencias cada año debido a sobredosis de drogas. El 86 por ciento de estas visitas fueron relacionadas a analgésicos recetados.10
ADOLESCENTES

Más Estadísticas:
- En general, los adolescentes de Colorado creen que las medicinas con receta son más seguras de tomar que otras drogas ya que son recetadas por un doctor.11
- Los adolescentes dicen que es “más fácil obtener medicinas con receta que cerveza” ya que las pueden obtener del botiquín de sus casas o las casas de sus amigos.11
- 1 de cada 7 estudiantes de preparatoria en Colorado ha tomado una medicina que no fue recetada para él o ella.12
- 1 de cada 6 estudiantes del doceavo grado en Colorado ha tomado una medicina sin tener la receta necesaria.12
El DESECHO DE MEDICINAS

Más Estadísticas:
- Las recolecciones de medicinas han incrementado cada año desde el comienzo de la Iniciativa Nacional de Recolección de Medicinas en Colorado.
- La cantidad de medicinas recolectadas incrementó cada año entre el 2011 y el 2014.13
- 2013: 39,608 libras
- 2012: 30,035 libras
- 2011: 25,744 libras
Fuentes
- Statistic provided by the Colorado Consortium for Prescription Drug Abuse Prevention.
- http://www.corxconsortium.org/
- National Research Center. “Public Awareness Workgroup: Colorado Consortium for Prescription Drug Use Prevention Statewide Survey.” December 2014.
- ”Poisoning deaths by selected categories: Colorado residents, 2000-2013.” Research provided by the Colorado Consortium for Prescription Drug Abuse Prevention.
- Colorado Department of Public Health and Environment, Vital Statistics Unit. Released October 2014. Colorado Special Emphasis Report: Drug Overdose Deaths, 1999-2013.
- “Colorado Plan to Reduce Prescription Drug Abuse,” Kelly Perez, Policy Advisor, Office of Governor John Hickenlooper, September 2013.
- ”Prescription Drug Abuse in Colorado, http://peerassistanceservices.org/programs/prescription-drug-abuse-prevention/
- Colorado Department of Regulatory Agencies, Colorado Prescription Drug Monitoring Program. 2014.
- “Proceedings of the Denver Epidemiology Work Group (DEWG),” The Denver Office of Drug Strategy, The Denver Drug Strategy Commission,” April 18, 2014.
- Colorado Department of Public Health and Environment, Vital Statistics Unit. Released January 2015. Prescription Drug Overdose Data.
- ”Johnson, L.D., O’Malley, P.M., Bachman, J.G. and Schulenberg, J.E. (2011). Monitoring the Future: National survey results on drug use, 1975-2012; Volume I, Secondary school students. Ann Arbor: Institute for Social research, The University of Michigan. Information accessed at Facts: Prescription Drug Abuse in Colorado, http://peerassistanceservices.org/programs/prescription-drug-abuse-prevention/
- Colorado Department of Education, Colorado Department of Public Health and Environment, Colorado Department of Human Services-Office of Behavioral Health. Healthy Kids Colorado Survey (2013).
- U.S. Drug Enforcement Administration, Denver Field Division, National Take Back Initiative, November 2014
- http://www.samhsa.gov/data/sites/default/files/NSDUHStateEst2012-2013-p1/ChangeTabs/NSDUHsaeShortTermCHG2013.pdf